CAJAS FUERTES HOMOLOGADAS PARA ARMA CORTA

Especial interés existe por parte de las empresas de seguridad en cumplir la normativa exigida por la Dirección General de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía a la hora de instalar una “caja armero” para los servicios de los vigilantes de seguridad con arma.
Se han dado y se dan casos en que se han instalado diferentes cajas fuertes, todas empotradas, por cada una de las empresas a quien se adjudica el servicio cada año. Otros de los inconvenientes eran el gran peso (120 -150 Kg. ).
Caja fuerte Minipol para armas cortas, homologada y certificada con seguridad Grado III Norma Europea 1143-1Específicamente diseñada para arma corta, es la más ligera en Grado III que cumple la Norma Europea.Sale al mercado la caja fuerte más ligera y resistente cuyo distribuidor es Minipol España. Tras rigurosas investigaciones se ha logrado crear una caja fuerte con distintas capas de metales , con la increíble ventaja de conseguir que tenga la mitad del peso con un precio mucho menor. Con los distintos metales utilizados se ha ganado en resistencia ante el fuego y ante el corte, consiguiéndose lo que hasta la fecha no había en el mercado europeo.
Cuando hablamos del peso, hemos de tener en cuenta que, además de tan sólo los 65 Kg. y mucho menos volumen, en esta caja armero podemos desmontar la puerta, de forma que, así puede viajar, incluso por correo, de forma separada. El desmontaje de la puerta evita el uso de rodillos y grúas en el traslado, y el que tenga que ser encargado a personal especializado, pues una sola persona puede trasladar, por un lado, el cuerpo de la caja y por otro la puerta, sin un esfuerzo especial.El poder contar con la “caja fuerte armero” en el mismo momento en que se contrata un servicio, sólo supone el pasar a recogerla e instalarla en el momento sin necesidad de un especialista. Además, evitaremos la obra de albañilería al poder anclarse con toda seguridad, por cualquier cara del cuerpo de la caja. Con la gran ventaja de poder retirar la Puerta de la caja armero” en el momento de acabar el contrato del servicio. En caso de dejar la caja, puede retirarse sólo la puerta en caso necesario.
Normativa de aplicación para cajas fuertes de arma corta En la adquisición de cajas fuertes para arma corta valoremos, entre otros dos puntos fundamentales, el que no esté caduca o en vías de extinción y el no adquirir algo muy superior. También hemos de tener en cuenta nuestra capacidad de utilización para que llegue al nivel óptimo de dicho elemento o caja fuerte.En ocasiones, ocurre que hay leyes que nos obligan a mantener ciertas medidas de seguridad, con lo que a las empresas les resulta más fácil disponer de un punto de partida.
En el área de cajas fuertes para arma corta, la primera E.N. (Norma Europea) sobre almacenamiento de seguridad (cajas fuertes y cámaras acorazadas) cumplen con la normativa Ley de 16 de julio de 1992 de la Jefatura del Estado Industrias, en general Ley de Industria. También cumple la ley la necesidad de adaptar la regulación de la actividad industrial en España a la derivada de nuestra incorporación a la Comunidad Económica Europea y la contribución del mercado interior. En España, los niveles de resistencia de las cajas fuertes para armas se venían midiendo según la Norma UNE, la cual carecía de un protocolo de ensayo oficial, provocando numerosos desacuerdos en el sector de la seguridad dependiendo del sector al que iba dirigido el producto de seguridad física.
La publicación de las órdenes del Ministerio del Interior de 23 de Abril de 1997, por las que se concretan determinados aspectos en materia de seguridad respectivamente en cumplimiento de la Ley y Reglamento de Seguridad Privada, determinan los niveles de resistencia de las cajas fuertes, mediante remisión a las normas UNE que, en cada caso, se mencionan. En su momento sustituirán a aquellas teniendo en cuenta que las publicaciones de las ordenes ministeriales no coincidieron en el tiempo con las normas europeas UNE EN. Se plantean algunos problemas en el caso de armeros de arma corta, toda vez que las graduaciones de los indicados niveles no son idénticos en unas y otras normas.
La Secretaria General Técnica, de acuerdo con la Dirección General de la Policía, entendió que la correspondencia entre los niveles de la norma UNE y los de las normas europeas UNE EN, en materia de cajas fuerte para arma corta deben ser las siguientes: Los niveles B y C, exigidos para las cajas fuertes para arma corta con arreglo a norma UNE, se corresponden con el nivel III de la norma europea UNE EN 1143-1, y serán sustituidos por ésta, en el momento de la publicación de dicha norma europea. Por otra parte, y a efectos del cumplimiento de los niveles de seguridad referidos a la norma europea UNE EN 1143-1, únicamente se considerarán validos los ensayos realizados por organismos de control acreditados, según lo dispuesto en el Real Decreto 2200/95 de 28 de diciembre.
Los grados de seguridad clase III de la norma UNE EN 1143-1 determinan la capacidad de poder superar los correspondientes ensayos de resistencia (RU: resistencia al robo resultante de un minuto de uso de una herramienta de coeficiente 1 valor de base 0). En la Orden del Ministerio del Interior de fecha 23 de abril 1997 en la Sección Segunda apartado séptimo se refiere a los armeros instalados en los lugares que se refiere el articulo 25.1 del Reglamento de Seguridad Privada, deberán reunir las siguientes medidas de seguridad:El número de armas que se podrá autorizar en la caja fuerte para arma corta será el correspondiente al volumen del armero teniendo en cuenta que el volumen medio de un arma es de 3,5 litros. Respecto a la cartuchería, cuyo almacenamiento se hará en armero independiente al de las armas, se tendrá en cuenta que, para cada 100 cartuchos se necesitan 1,5 litros de capacidad.La publicación en el Boletín Oficial del Estado número 96, de 22 de abril de1998, de la norma UNE EN 1143-1 sobre medidas de seguridad en cajas fuertes, puertas y cámaras acorazadas, ha originado la anulación, entre otras, de las normas españolas UNE 108-110-87 y UNE 108-112-87, que se tomaban como referencia para establecer las características técnicas que en relación con la seguridad deben reunir las cajas fuertes para guardar armas cortas.
Por todo lo antes mencionado, especialmente las empresas de seguridad deben tener en cuenta y tomar buena nota de lo siguiente: Todas las empresas que hasta la fecha dispusieran de la correspondiente certificación extendida por el Ministerio de Industria y Energía, acreditativa de grado seguridad de sus productos relacionados con lo especificado en la resolución de 26 de noviembre de 1998 publicado BOE 22 Abril 1998, dispondrán del plazo de un año para adecuar dicha certificación a lo establecido en la norma UNE EN 1143-1 Grado III para armeros de arma corta.La norma UNE 1143-1 establece que las cajas fuertes de Grado III . Y, por último, reseñar que en el ámbito de la seguridad privada hay que poner una cerradura electrónica de combinación de 1.000.000 de claves Norma 1R de la Norma ANSI/UL 768 homologación UL-VDS-SIS, además de la cerradura de llave. Esta cerradura solo es necesaria para empresas de Seguridad y vigilancia en particulares solo es necesaria una cerradura de borjas para cajas fuertes de Grado III.
7 comentarios:
donde puedo en contrar un armero para arma corta economico
hACE TRES AÑOS COMPRE UN ARMERO Y RESULTA QUE EL ARMERO NO ESTA DECLARADO Y YO LOS LLEVE A DECLARARLO. AHORA QUE TENIDO QUE PASAR REVISTA AMIS ARMAS Y RENOVAR LALICENCIA TENGO QUE COMPRAR UNO NUEVO TENIENDO UNO EN CASA PORQUE AL NO ENCONTRAR LOS PAPELES NO TENGO EL NUMERO DEL ARMERO NI IDENTIFICACION YA QUE EL ARMERO NO TRAE NINGUNA PLACA CONSIGO. HE PREGUNTADO AL DUEÑO DE LA ARMERIA DONDE LE COMPRE SI TIENE EL NUMERO DE IDENTIFICACION DEL ARMERO EN LA FACTURA Y ME DICE QUE NO, MI PREGUNTA ES ¿COMO SE PUEDE AVERIGUAR EL NUMERO DE IDENTIFICACION DEL ARMERO SI NO ENCUENTRO LOS PAPELES Y NO TENGA QUE COMPRAR OTRO?
Contestación a la cuestión que planteas:
Todos los armeros llevan un numero de identificación grado de seguridad y fecha de fabricación contacta con el fabricante y te extendera un nuevo certificado Saludos cordiales
Contesto a la cuestion que planteas: Antes de comprar un armero debes comprobar que el certificado de homologacion no te lo den falso, debe ser hecho por el fabricante y ultimamente la policia exige que este extendido por un ente certificador puede ser APPLUS o AENOR
Saludos cordiales
Quiero comprar un armero para armaa corta, de nivel 3, pero deseo que no pese tanto, puesto que he pensado en anclarlo en el suelo y no necesito que llegue a pesar 80 kg. Saben en que casa puedo comprarla.
Orden INT/317/2011, de 1 de febrero, sobre medidas de seguridad privada.
P A R A S E G U R I D A D P R I V A D A
No para viviendas particulares
¿Quieres tener un negocio propio? ¿O ser dueño de una casa de su elección?
El préstamo de Pedro Jerome ofrece una tasa del 2% con un pago de préstamo flexible para adaptarse a préstamos individuales y con derecho internacionalmente. Mi préstamo fue otorgado con un clic cuando solicité $ 800,000.00 para expandir mi negocio de ropa, por lo que aconsejaré a cualquier persona aquí buscando un ayuda financiera para contactar a pedroloanss@gmail.com o WhatsApp su número en +18632310632. Les deseo buena suerte.
Publicar un comentario